Inseminación Artificial Murcia

¿A quién va dirigida la Inseminación Artificial?

  • Madres solteras por elección: Mujeres que optan por ser madres sin tener una pareja.
  • Madres lesbianas: Parejas de mujeres que eligen tener un hijo juntas, sin la participación de un hombre en la concepción.
  • Riesgo de transmisión de enfermedades genéticas por parte del padre: Posibilidad de que el padre transmita enfermedades genéticas hereditarias al hijo durante la concepción.
  • Hombres con dificultades para eyacular o mantener relaciones sexuales

¿Qué es la inseminación artificial?

Se trata de uno de los procesos más sencillos dentro de la Reproducción Asistida. La inseminación artificial consiste en depositar los espermatozoides, previamente preparados y tratados, en el útero de la mujer para aumentar sus posibilidades de fertilización de un óvulo.

Vamos a distinguir entre IAC cuando los espermatozoides provienen de la pareja y IAD cuando se utiliza una muestra de donante.

Preguntas frecuentes sobre I.A.

No. Se trata de un procedimiento sencillo e indoloro, que se lleva a cabo en la consulta médica sin necesidad de anestesia ni quirófano.

El éxito inicial se sitúa en aproximadamente un 15%, mientras que la probabilidad de embarazo aumenta a un rango de entre el 20% y el 30% después de realizar un segundo o tercer intento.

El éxito inicial se sitúa en aproximadamente un 15%, mientras que la probabilidad de embarazo aumenta a un rango de entre el 20% y el 30% después de realizar un segundo o tercer intento.

Lo recomendable es que después de 15 días se haga una prueba de embarazo.

Sugerimos un período de abstinencia que oscile entre 3 días como mínimo y 5 días como máximo antes de la recolección de la muestra de semen.